
DIARIO DE LA ACTUALIDAD
MÚSICA ALTERNATIVA

El rock alternativo es un género musical que se originó en el Reino Unido y Estados Unidos en la década de 1980. Presenta variados sub-géneros que incluyen al Lo-fi, Post-rock, Math rock, Indie pop, Dream pop, Noise rock, Space rock, Sadcore, Riot grrrl, etc.
El término se utilizó originalmente para describir sellos discográficos, sin embargo, eventualmente se comenzó a asociar con la música que se producía, utilizándose indistintamente con el término rock alternativo. Luego, como las bandas de grunge y punk revival estadounidenses, y luego las bandas de Britpop británicas irrumpieron en el mercado musical en los años de 1990, pasó a ser utilizado como identificador de dichos grupos que, aunque también pertenecen de forma general al rock alternativo, no tomaron la ruta ni las estéticas impuestas por estos movimientos y que hicieron a estos populares. En la década de 2000 como resultado de los cambios en la industria de la música y la creciente importancia del internet, una serie de grupos de rock Indie comenzaron a disfrutar de éxito comercial, dando lugar a preguntas acerca de su significado como término, pasando a ser referido como un género propiamente.

Estéreo Picnic

Como bien sabrán antes de que acabará el año 2020 esta industria de eventos tan grande en todo el mundo organizó su primer evento en línea para el público que a desgracia de la pandemia que nos ha estado invadiendo ya unos cuantos meses atrás y al verse afectados al no poder asistir a conciertos de grandes artistas musicales, ESTÉREO PICNIC lo hizo posible. Aunque por obvias razones no es la misma experiencia que se vive en presencial aun así no se pierde esa emoción y más aun con la gran resolución que presentó con sus cámaras de alta definición. Al estar presente en los días que el evento inicio pude notar que la página organizó todo meses antes de su estreno, ya que en todo momento la página contaba con servidores diferentes a visitar y visualizar en gran concierto, esto con el propósito de que el público gozara lo prometido, sin problemas de conexión, ni fallos técnicos; sin duda un servicio excelente para ser su primer en vivo por medio de su misma plataforma.

El evento presentó a los artistas mencionados en el cartel, y no solo eso, sino que también contó con entrevistas a diversos artistas, tales como Café Tacuba, Tame Impala y Red Hot Chili Peppes. Durante los tiempos de entrevista los artistas exponían su manera de pensar de esta pandemia y sobre todo la alegría de estar apoyando en un evento gratuito para la gente que extraña y añora estar pronto en un concierto presencial, además de que dieron sus opiniones, todas positivas hacia el evento del cual orgullosos de participar para sus fans.
Fuera de entrevistas los más destacables en presentar los conciertos en vivo fueron las bandas siguientes:
- Gorillaz
- Red Hot Chili Peppers
- Jack White
- The Strokes
PASE VIP- $500
MERCANCIA- $300 - $600
Santiago Gayosso estuvo en este evento y comenta que también hubieron retransmisiones que nunca antes se habían visto con bandas reconocidas o dando apertura al evento, sin duda yo, como espectador del evento en esos 3 días (11-12 y 13 de diciembre) puedo decir que realmente se vivió de manera emocionante y no hubo ningún problema técnico que afectara el goce de este evento, sin duda fue un gran espectáculo.
Contó con precios aparte, para pagar una cuenta VIP, la cual contaba con extras en ciertas entrevistas además de visualizar a DJ´S reconocidos que darían exclusiva, al igual que había un apartado para la compra de mercancía de parte de ESTÉREO PICNIC

Conclusión
Aunque el sector más afectado fue sin duda el mercado del entretenimiento poco a poco han ido buscando alternativas para recuperarse y adaptarse a "la nueva normalidad", habrá espectadores que les guste la modalidad online y otros que no, lo cierto es que mucha gente piensa que este tipo de conciertos llegaron para quedarse, pero siendo sinceros somos seres que necesitamos experimentar las cosas en persona, nos gusta estar cerca del artista o banda que se está presentando, cantar, reír, llorar, bailar y poder sentir todo tipo de emociones que la música en vivo genera.